Las acciones de Ferrari cayeron más de un 16% debido a la decepción generada por los nuevos objetivos financieros a largo plazo del fabricante de automóviles de lujo, lo que opacó la presentación de la tecnología detrás de su primer coche eléctrico.
La caída del precio de las acciones eliminó 13.500 millones de euros (15.670 millones de dólares) de la capitalización bursátil de Ferrari.
El fabricante de automóviles se fijó un objetivo de ingresos de 9.000 millones de euros para 2030, un aumento respecto a su previsión de 7.100 millones de euros para este año, pero una cifra menos ambiciosa de lo que el mercado esperaba.
«Creo que la gente esperaba una facturación más alta, pero creo que es importante que cumplamos lo prometido; no podemos comprometernos con algo que no podamos lograr», declaró el director ejecutivo Benedetto Vigna, refiriéndose a los objetivos financieros, durante la presentación del nuevo plan de negocios a largo plazo de la compañía hasta 2030.
Los ejecutivos de la compañía se reunieron en la sede de Ferrari en Maranello, en el norte de Italia, para desvelar también los detalles del nuevo vehículo eléctrico de Ferrari, llamado Elettrica.
Ferrari presentó su chasis listo para producción (una base de automóvil, con paquete de baterías y motores eléctricos), pero aún no ha determinado su precio.
Un segundo Ferrari EV dentro del plan
Los nuevos objetivos financieros de Ferrari no cumplieron las expectativas, lo que lastró las acciones de la bolsa de Milán, que cayeron un 13,5% a las 13:00 GMT. Anteriormente, las acciones habían caído casi un 17%, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
«Las nuevas previsiones de Ferrari para 2030 están por debajo de las expectativas de Citi y del consenso», declararon analistas de Citi en una nota.
Ferrari también ha adoptado un enfoque menos ambicioso en materia de electrificación.
Ahora aspira a una gama de modelos para 2030 compuesta por un 40% de modelos con motor de combustión interna (MCI), un 40% de híbridos y un 20% de modelos totalmente eléctricos. Esto supone un cambio respecto a su plan para 2022, que se había fijado en un 40% de vehículos eléctricos, un 40% de híbridos y un 20% de modelos con MCI para 2030.
Vigna afirmó que, basándose en estos objetivos, era razonable esperar un segundo Ferrari EV dentro del plan hasta 2030.
Fuentes informaron a Reuters a principios de este año que Ferrari no planea lanzar un segundo VE antes de 2028, debido a la débil demanda de coches eléctricos de lujo de alto rendimiento.
La presentación del funcionamiento interno del primer coche eléctrico de Ferrari marca un hito para la compañía en una industria automotriz que lleva años lidiando con la transición del motor de combustión interna a la batería eléctrica.
Ferrari anunció que lanzará una media de cuatro nuevos modelos al año entre 2026 y 2030, manteniendo el ritmo constante que le ha ayudado a despertar el interés de sus clientes más adinerados y a ampliar su cartera de clientes.
El Elettrica, de 1.000 caballos de potencia, con más de cuatro plazas y cuatro puertas, complementa los modelos tradicionales de gasolina de Ferrari y los híbridos más recientes.
La expansión de su estrategia de estilo de vida
Todos los componentes estratégicos para vehículos eléctricos, incluyendo baterías de alto voltaje, ejes eléctricos e inversores, se desarrollan y producen internamente en las nuevas instalaciones de Ferrari en Maranello.
La cartera de clientes activos de Ferrari ha crecido alrededor de un 20 % desde 2022, alcanzando los 90.000. Para profundizar su compromiso, planea abrir nuevos centros «Tailor Made» en Tokio y Los Ángeles en 2027 para ayudar a los clientes a personalizar sus vehículos.
Reafirmó la expansión de su estrategia de estilo de vida, con tiendas insignia previstas en Londres y Nueva York en 2026, y una gama más amplia de productos y experiencias de lujo tanto para propietarios como para seguidores de la marca.
Fuente: Reuters